Por: el taller de ciencias , Colegio Cristobal Colon
take care
of u!
cuidemos de nuestra salud mental <3
Menu
aquí encontraras la información organizada por temas
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de niñas de 1ro y 2do medio del taller de ciencias, que buscamos hacer un cambio mediante la tecnología y poder ayudar a la salud mental de nuestra comunidad escolar , mediante nuestra página web que busca informar y dar consejos para un mayor bienestar mental de tod@s ustedes, esperamos que les sea útil <3
Estrés escolar
El estrés académico es la reacción normal que tenemos frente a las diversas exigencias y demandas a las que nos enfrentamos en el colegio. Esta reacción nos activa y nos moviliza para responder con eficacia y conseguir nuestras metas y objetivos. Sin embargo, en ocasiones, podemos tener demasiadas exigencias al mismo tiempo, lo que puede agudizar la respuesta y disminuir nuestro rendimiento.
Físicamente
Cansancio y fatiga, dolor de cabeza, somnolencia, dolor de estomago, aumento/disminución del apetito, entre otros.
se manifiesta
Conductualmente
Mas propenso a discusiones, rechazo a actividades escolares, aislarse, otros.
Psicológicamente
Inquietud, ansiedad ,irratibiliadad ,angustia, etc.
Prevención
Auditiva
Suelen retener información de forma más eficiente al recordar expresiones orales.
Recomendamos: Estudiar en grupo escuchando opiniones y resúmenes ajenos, repasar los apuntes en voz alta, podcasts, videos, prestar mucha atención en clases
Tecnicas de
estudio
Kinestésica
Basado en las sensaciones.
Recomendamos: Dibujos o esquemas en lugar de copiar los apuntes al pie de la letra, estudiar moviéndose y con pausas frecuentes, prefiera estudiar en grupo, relacione sensaciones con la materia.
Primero debemos de saber cuál es nuestro tipo de aprendizaje
Visual
Relacionar imágenes con ideas o conceptos
Recomendamos: Hacer diagramas, esquemas, ver videos educativos, documentales, fotografías y diapositivas.
Tecnicas
-Método de estudio Pomodoro
El método de estudio Pomodoro consiste en dividir el tiempo de estudio en plazos de 25 minutos, los cuales son denominados “Pomodoros”, entremedio podrás descansar 5 minutos en el primer descanso, luego 10 y finalmente 15, posterior a este descanso se recomienda tomar un descanso largo donde te distraigas para luego retomar tu tarea
Tecnicas
-Mnemotecnia
Esta técnica de aprendizaje consiste en generar imágenes o palabras clave mentales que puedan asociarse con el concepto que se estudia
-Estudia alternando entre asignaturas
-Página en blanco
Deja de lado tus apuntes y en una página en blanco escribe todo lo que recuerdes, luego comparalo con tus apuntes y sabras que tienes que repasar, reescribelo de memoria hasta que tu página en blanco contenga toda la información.
Tecnicas
Mas conocidos:
-Realizar una lista de tareas/materia
-Destacar la información
-Realizar mapas mentales, resumenes, esquemas, cuadros comparativos
-Hacer ejercicios
-Explicar el tema
-Buscar pruebas/guias en internet
-Flash cards
-Estudiar en grupo
Relajación
Las técnicas de relajación son una excelente manera de ayudar a controlar el estrés. La relajación no se trata solo de tranquilidad o de disfrutar de un pasatiempo. Es un proceso que disminuye los efectos del estrés en la mente y el cuerpo. Las técnicas de relajación pueden ayudarte a lidiar con el estrés cotidiano.
Relajación autógena
Autógeno quiere decir que viene del interior de uno mismo.
Se trata de repetir palabras o sugestiones en tu mente que te ayuden a relajarte y reducir la tensión muscular. Por ejemplo, puedes imaginar un ambiente tranquilo. Luego puedes centrarte en relajar tu respiración, desacelerar el ritmo cardíaco, o sentir las diferentes sensaciones físicas, como relajar de a uno cada brazo o pierna.
Relajación muscular progresiva
En esta técnica de relajación, debes centrarte en contraer suavemente y luego relajar cada grupo muscular.
Uno de los métodos consiste en contraer y relajar los músculos de los dedos de los pies y progresivamente ir subiendo hasta el cuello y la cabeza. Es mejor hacerlo en un ambiente tranquilo sin interrupciones. También puedes comenzar por la cabeza y el cuello e ir bajando hasta los dedos de los pies. Contrae los músculos durante aproximadamente cinco segundos, luego relájalos durante 30 segundos, y vuelve a repetir.
Visualización
En esta técnica de relajación, puedes visualizar imágenes mentales que te trasladen a un lugar o situación tranquila y relajante.
Para relajarte usando la visualización, intenta incluir todos los sentidos que puedas, como el olfato, la visión, el sonido y el tacto.
Por ejemplo: Si has imaginado el océano para relajarte, por ejemplo, piensa en el olor del agua salada, el sonido de las olas al romper y el calor del sol en tu cuerpo.
Otras tecnicas
respiraciòn 4-7-8
Inhala
4 segundos
Detén
7 segundos
Exhala
8 segundos
Conflictos y socializar
Después de la pandemia parece como si hubiéramos tenido que empezar nuestras vidas denuevo, en los colegio se veía un alza en la violencia, el bullying y los conflictos entre alumnos, a su vez muchos alumnos refugiados en sus dispositivos móviles sin socializar con sus pares, nuestro entorno social y los lazos son muy importantes para nuestra salud mental, por eso hicimos esta sección para poder brindarles ayuda y darles consejos que ojalá apliquen.
Resolución de conflictos
Hay siete pasos para resolver un conflicto:
Resolución de conflictos
En la resolución de conflictos, la mejor solución es aquella que es la mejor para ambos lados, la comunicación es clave y recuerda siempre mantener una actitud pacifica y comprensiva, si la persona con quien tienes este conflicto opta por hostigarte o el problema sobrepasa tus limites te recomendamos hablar con el equipo de convivencia escolar.
Socializar
Sabemos que después de la pandemia el hacer amigos y socializar hasta con nuestros propios compañeros que conocemos de hace años ha sido muy difícil, también sabemos que hay varios niños en el colegio que se sienten solos, por esto queremos ayudarlos a ustedes.
Socializar
Aquí algunos consejos:
No juzgues ni des malos tratos, quizá ese compañero que te cayo mal toda la vida o aquel con quien no hablabas nada podría ser muy similar a ti, dale una oportunidad, conócelos, no hables sin saber de la gente, eso solo les hará daño, piensa si te gustaría recibir el mismo trato que les das
Escucha, a todos nos gusta que presten atención a lo que decimos, interésate por los gustos de los demás y escúchalos.
No le des mas vueltas, nadie se burlara de ti si intentas hablar con ellos, no debes de tener vergüenza de ese tipo de cosas, y si se burlan, claramente no valían la pena.
Socializar
Lo mas importante:
No intentes cambiar para encajar en un grupo, ni dejes que te traten mal solo para tener amigos, esa gente no vale la pena y si conversan las cosas y muestran desinterés hacia tu sentir y no cambian sus conductas dañinas aléjate de ellos, si los malos tratos persisten o tus compañeros te excluyen te recomendamos hablar con tu profesor@ jefe o con los encargados de convivencia escolar,.
Ansiedad
La ansiedad o angustia, es una respuesta normal que todos pueden experimentar ante situaciones que están por venir y que parecen amenazantes (sean estas situaciones reales o imaginarias).
La ansiedad no es en sí negativa ya que muchas veces te ayuda para enfrentar un problema real y concreto, esta se vuelve un problema cuando se presenta de manera constante, cuando te cuesta manejarla y afecta tus labores cotidianas. Cuando la ansiedad toma estas características, estamos frente a un trastorno de ansiedad.
Para manejar la ansiedad recomendamos
transtorno de Ansiedad
Los trastornos de ansiedad son un grupo de enfermedades que afectan la mente y el cuerpo de quienes los padecen, interfiriendo en sus tareas del día a día. Se caracterizan principalmente por presentar un miedo excesivo y duradero, que puede empeorar con el tiempo y que además te lleva a evitar amenazas percibidas. También se pueden presentar como un ataque de terror repentino cuando no hay ninguna amenaza real.
transtorno de Ansiedad
Cualquier persona podría tener un trastorno de ansiedad, sin importar su identidad de género o contexto sociocultural. Pueden aparecer en cualquier etapa de tu vida, desde la niñez hasta la tercera edad, si el sentimiento de ansiedad se vuelve constante e inmanejable, te recomendamos buscar ayuda profesional y si esto te lleva a tener ideas de muerte o de quitarte la vida. En esta situación busca ayuda profesional inmediatamente.
transtorno de Ansiedad
No te ayudará sentirse culpable ni con vergüenza por tener un trastorno de ansiedad. Tampoco es recomendable que te automediques o te aísles de tus seres queridos. Si ya estas recibiendo algún tipo de tratamiento es recomendable que lo hagas como lo acordaste con tu médico, sin cambiar las dosis o el horario del medicamento. Si quieres abandonar tus remedios siempre es mejor conversarlo con tu doctor antes de hacer cualquier cambio. No es bueno recurrir al alcohol, marihuana u otras sustancias nocivas para calmar la ansiedad, ya que a la larga es poco eficiente y puede generarte un problema mayor.
Número de prevención del suicidio: *4141
Si estas en busca de ayuda psicológica profesional te recomendamos los siguientes centros donde podrás agendar una hora:
AYUDA
Tests: estos test te podran ayudar a identificar un poco mas tus emociones y ciertos ámbitos en los que podrías requerir ayuda profesional, mas pedimos porfavor no autodiagnosticarse y buscar ayuda profesional en caso de ser necesario
-Test de ansiedad -Test depresión
-Test vocacional -Test modo de aprendizaje
AYUDA
Por: Valentina Arredondo, Martina Catalan, Maite Caviedes, Isidora Correa, Emilia Correa,, Florencia Osorio, Emilia Quiroz y Miss Carolina Catalan